martes, 23 de mayo de 2023

Engancharse a Montes Solidarios / Montes Solidarios-ekin atxikitzea.

 En todas las salidas de naturaleza solemos tener usuarios y usuarias nuevas que nos han conocido por amigos, por el grupo de personas voluntarias, por las redes sociales, o por las diferentes asociaciones con las que trabajamos.

Y en esta nueva salida hemos podido disfrutar y enganchar a nuevas personas usuarias que han podido ver, sentir y enamorarse del fantástico grupo que forma esta familia.



La sierra de Badaia, es la sierra más extensa de Alava y patio de recreo para amantes de la bicicleta de montaña y el senderismo.

Situada en el oeste de Vitoria, es una gran meseta que se eleva hasta los casi 1000 metros de altura, y que ofrece diferente y variadas rutas de subida y bajada.

En esta, la 5ª salida de naturaleza de Montes Solidarios, hemos decidido hacer una de las subidas más exigente, cortas e intensas a esta bonita sierra.



Desde el pueblo de Kuartango y por una zona de bosque primero, y terminando por una cómoda pista, hemos alcanzado el monte Pikatxo y hemos podido observar la extensión que la sierra de Badaia nos ofrece.

Sin vistas hacia la ciudad de Vitoria, pero sí hacia la sierra de Arkamo, al monte Marinda, y al valle de Kuartango.

Una visión muy diferente de esta sierra, de este monte, y de la accesibilidad que hemos conseguido una vez más.



Creemos que esas personas que por primera vez han vivido lo que significan las salidas de naturaleza de Montes solidarios, se han enganchado y volverán de nuevo.

A pesar de la dureza en algún momento, han podido apreciar la sensibilidad de guías y voluntarios, la complicidad de familiares y diferentes acompañantes que forman la familia de Montes Solidarios.

De nuevo agradecer de corazón la labor de los guías, voluntarios y voluntarias que hacen un esfuerzo extra para sacar esas sonrisas de usuarios y usuarias al ver cumplir sus sueños.




Naturara irteera guztietan erabiltzaile berriak izan ohi ditugu; lagunengatik, boluntarioen taldeagatik, sare sozialengatik edo lan egiten dugun elkarteengatik ezagutu gaituztenak.

Eta irteera berri honetan, familia hau osatzen duen talde zoragarria ikusi, sentitu eta maitemindu ahal izan duten erabiltzaile berriak gozatu eta atxikitu ahal izan ditugu.



Arabako mendilerrorik zabalena da Badaia, eta mendiko bizikletaren eta mendi-ibilien zaleentzako jolastokia ere bada.

Gasteizko mendebaldean dagoen goi-ordoki handi bat da, ia 1000 metroko garaieraraino iristen dena, eta igotzeko eta jaisteko ibilbide desberdinak eta askotarikoak eskaintzen dituena.

Oraingo honetan, Montes Solidarios-en 5. naturara irteeran, mendilerro polit honetara igoera zorrotz, labur eta gogorrenetako bat egitea erabaki dugu.



Kuartango herritik eta baso batetik lehenik, eta pista eroso batetik amaituta, Pikatxo mendira iritsi gara eta Badaia mendilerroak eskaintzen digun hedadura ikusi ahal izan dugu.

Ez dago Gasteizera ikuspegia, baina bai Arkamoko mendilerrora, Marinda mendira eta Kuartango haranera.

Mendilerro honen ikuspegi desberdina, eta baita mendi honen eta beste behin lortu dugun irisgarritasunaren ikuspegi oso desberdina.



Gure ustez, Montes Solidarios-en irteerek zer esan nahi duten lehen aldiz bizi izan duten pertsona horiek atxikitu egin dira eta berriro itzuliko dira.

Uneren batean gogorra izan arren, ikusi ahal izan dute gidarien eta boluntarioen sentsibilitatea, senideen konplizitatea eta Montes Solidarios familia osatzen duten laguntzaileak.

Berriz ere bihotzez eskertu nahi dugu gidarien eta boluntarioen lana, ahalegin berezia egiten baitute erabiltzaileen irribarre horiek ateratzeko beren ametsak betetzen ikustean.







jueves, 11 de mayo de 2023

Aunque es una clásica, siempre gusta / Klasikoa bada ere, beti gure gustokoa.

 Hablamos de la última salida de Montes Solidarios.

La ya clásica para la asociación “Ruta de la Piedra”. Casi desde los inicios de las actividades de Montes Solidarios, vimos que era una de las rutas más bonitas y de las más requeridas por las personas usuarias.

En esta ruta nos trasladamos al pasado y nos metemos en la piel de los que en aquellas épocas sacaban la famosa piedra “Lumaquela” con la que construyeron la catedral de Santa María de Vitoria. Pero no solo la sacaba desde las canteras de Ajarte, sino que las trasladaban en carretas por el bosque que une Ajarte con Vitoria, por sendas estrechas, fuertes rampas y zonas complicadas, incluso para caminar.



Ahora nosotros la hacemos con nuestro grupo de guías voluntarios, con nuestras sillas Joelette y barras direccionales, sin ninguna complicación, disfrutando del recorrido y escuchando las indicaciones que Alfonso una vez más nos va dando sobre el recorrido.

El contraste del cambio de vegetación de una vertiente a otra. Curiosidades sobre plantas y seres vivos habitantes en los llamados “montes de Vitoria” y muchas más cosas tan interesantes como educativas.



Nos parece complicado entender que esas rampas embarradas, ahora tapizadas por una gran cantidad de hojas, pudieran frenar los carros cargados con cientos de kilos.

Alfonso nos cuenta como frenaban esos carros atravesando palos en los callejones y en los que todavía se ven las huellas de los huecos donde se colocaban.



Pero ahora todo se ve mucho más sencillo. Incluso las personas que no ven lo puede tocar, las personas que no puede andar lo aprecian desde las sillas, y todos en general, de alguna forma viajamos muchos años atrás e incluso podemos oler los animales que entonces se utilizaban y escuchar los sonidos de carruajes y trabajadores.

Una clásica que no dejará de estar entre nuestras salidas de naturaleza, y que siempre disfrutaremos como si fuera la primera vez.




Montes Solidarioen azken irteeraz ari gara.


Dagoeneko elkartearentzat klasikoa den “Ruta de la Piedra”. Montes Solidarioen jardueren hasieratik ikusi genuen ibilbiderik politenetakoa zela eta boluntarioek eta erabiltzaileek gehien eskatzen zutenetakoa.


Ibilbide horretan, iraganera lekualdatuko gara, eta garai hartan Gasteizko Santa Maria katedrala eraikitzeko erabili zuten Lumakela harri ospetsua ateratzen zutenen larruan sartuko gara. Ibilbidean, Ajarteko harrobietatik ateratzeaz gain, nola gurdietan eramaten zituzten Ajarte eta Gasteiz lotzen dituen basotik, bide estu, aldapa gogor eta gune zailetatik ezagutu dugu ere.



Orain guk gure gidari boluntarioekin, gure Joelette aulkiekin eta norabideko barrekin egiten dugu, inolako arazorik gabe, ibilbideaz gozatuz eta Alfontsok berriro ere ibilbideari buruz ematen dizkigun argibideak entzunez.

Landaredia isurialde batetik bestera aldatzearen kontrastea. Gasteizko mendietan bizi diren landareei eta izaki bizidunei buruzko bitxikeriak, eta askoz ere gauza interesgarri eta hezitzaile gehiago.

                    

Zaila iruditzen zaigu ulertzea arrapala lokaztu horiek, orain hosto ugariz estaliak, ehunka kiloz kargatutako orgak geldiaraz ditzaketela.
Alfontsok kontatzen digu nola balaztatzen zituzten gurdi horiek kalezuloetan makilak zeharkatuz, eta non jartzen ziren hutsuneen aztarnak oraindik ikusten diren.


    

Baina orain dena askoz errazagoa da. Ikusten ez dutenek ere ukitu dezakete, ibili ezin dutenek aulkietatik preziatzen dute, eta denok, oro har, urte asko atzera bidaiatzen dugu, eta orduan erabiltzen ziren animaliak usaindu eta zalgurdi eta langileen soinuak entzun ditzakegu.


Gure naturarako irteeren artean egongo den klasikoa eta beti lehenengo aldia balitz bezala gozatuko duguna.





miércoles, 26 de abril de 2023

Un bosque encantado o un encanto de bosque / Baso sorgindua edo sorgintzen duen basoa.

Muchas veces no sabemos qué decir.

Porque los bosques que recorremos no solo creemos que están encantados, sino que podemos asegurar que son “un encanto”

Ha sido el caso del recorrido de la última salida de Montes Solidarios en la sierra de Entzia Alava.

El laberinto de Arno, un lugar mágico y con mucho encanto.




Se dice que en él habitaban seres mitológicos, brujas y seres de cuentos de hadas. Y la verdad es que el sitio lo merece.

El bosque que da acceso al laberinto, el lago, y ya dentro del laberinto, las rocas tapizadas por el musgo, los rincones y cuevas, la alfombra de hojas y la densa vegetación te invitan a trasladarte a esos cuentos de hadas y seres mitológicos.



Pero al margen de todo esto, una vez más se ha hecho historia en la asociación.

Creemos que la vez que más peticiones de sillas, joelette y barras hemos tenido. Un total de 9 peticiones para sillas y 7 para barras direccionales que no hemos podido atender.

Siempre decimos que no es tan importante el número de sillas que se necesiten, pero si el número de guías y voluntarios que sepan manejarlas.

En esta ocasión contábamos con un buen número de guías voluntarios, pero solo con 4 sillas que han disfrutado de un recorrido encantado y encantador.



Y aunque el tiempo amenazaba con llover, nadie se ha echado atrás, todo y todas han disfrutado y han descubierto un rincón mágico de la sierra de Entzia que poca gente conoce.

De esos rincones cercanos que igual por eso la gente no visita, pero con un atractivo y magia únicos, que embruja, enamora y te hace repetir.

Cuatro personas en silla Joelette, 5 personas en barras direccionales, guías, voluntarios y acompañantes han sonreído, se han sorprendido, han tocado, olido y embrujado con este lugar encantado y tremendamente encantador.

Seguimos buscando sitios únicos para hacerlos inclusivos.



Askotan ez dakigu zer esan.

Izan ere, zeharkatzen ditugun basoak sorginduta daudela uste izateaz gain, xarma handia dutela ziurta dezakegu.

Hori izan da Arabako Entzia mendilerroan Montes Solidariosen azken irteeraren ibilbidearen kasua.

Arnoko labirintoa, leku magikoa eta xarma handikoa.



Bertan izaki mitologikoak, sorginak eta maitagarrien ipuinetako izakiak bizi omen ziren. Eta, egia esan, tokiak merezi du.

Labirintorako sarbidea ematen duen basoak, lakuak, labirintoaren barrukoak, goroldioak tapizatutako harkaitzek, bazter eta kobazuloek, hostoen alfonbrak eta landaredi trinkoak maitagarrien eta izaki mitologikoen ipuin horietara eramatera gonbidatzen gaituzte.



Baina hori guztia alde batera utzita, beste behin ere historia egin da elkartean.

Uste dugu aulki, Joelette eta barra eskaera gehien izan ditugun aldia izan dela. Guztira bederatzi eskaera egin dira aulkietarako, eta zazpi norabide-barretarako. Baina ezin izan diegu erantzun.

Beti esaten dugu ez dela hain garrantzitsua behar diren aulkien kopurua, baina bai horiek erabiltzen dakiten gidarien eta boluntarioen kopurua.

Oraingo honetan, gida boluntario ugari izan ditugu, baina lau aulki baino ez, ibilbide atsegin eta xarmagarriaz gozatu dutenak, bai horixe.



Eta eguraldiak euria egiteko mehatxua egiten bazuen ere, inork ez du atzera egin, denek gozatu dute eta jende gutxik ezagutzen duen Entzia mendilerroko txoko magiko bat ezagutu dute.

Gertu ditugun leku horietakoa, agian horregaitik jendeak ez du bisitatzen, baina erakargarritasun eta magia paregabearekin, sorgindu, maitemindu eta errepikarazi egiten zaituena.

Lau pertsona Joelette aulkian, bost pertsona norabide-barretan, gidariak, boluntarioak eta laguntzaileak irribarre egin dute, harritu, ukitu, usaindu eta sorgindu egin dira leku zoragarri eta izugarri xarmangarri honekin.

Inklusiboak izan daitezen, leku paregabeen bila jarraitzen dugu,.






Una buena mezcla de barro y sonrisas / Buztin eta irribarre nahasketa ona.

 

Todavía estamos quitándonos el barro de botas y pantalones. Nos costará unos días o unos buenos lavados, pero lo que no queremos y no vamos a querer borrar son las sonrisas que hemos provocado y nos han contagiado.

Las últimas nevadas han hecho que miremos con detalle los recorridos que nos están tocando en este comienzo de temporada. Pero al mismo tiempo nos están regalando estampas y momento muy interesantes para toda la familia de Montes Solidarios.



El monte Rosteta en los montes de Vitoria no es un monte complicado, ni mucho menos. Más bien diríamos que es muy sencillo y accesible. Pero la cosa cambia cuando la nieve, el frío y el barro, hacen acto de presencia.

Simplemente, hay que tener más precaución, más atención y tener más empatía con algunas personas del grupo.



Un comienzo frío, muy frío, con tres grados bajo cero, pero con un tímido sol que anunciaba un fantástico día de montaña.

Primeras rampas de barro, divertidas para apretar los dientes y centrarse en la tracción de las sillas, para sujetar bien los bastones y las barras direccionales, y para prestar especial atención en aquellas personas que más dificultades podrían tener al no estar acostumbradas a este elemento.

La nieve dura en algunos tramos, helada y patinosa en otros, que nos daban pie a momentos divertidos pero controlados. Y un final llegando a la cima con esas sonrisas ya obligadas en todas nuestras salidas.



Almuerzo y descenso tenso esperando patinazos e incluso alguna caída.

Patinazos sí, pero caídas no, debido a la extraordinaria labor, una vez más, de todo el grupo de guías y voluntarios que de nuevo nos han vuelto a dejar sin palabras por el trabajo desarrollado.

Sabemos que es repetitivo, pero no por ello dejara nuca de ser cierto. Sin este fantástico grupo no sería posible. Y cada vez nos damos más cuenta de ello.



Esas sonrisas, en algunos momentos, de tensión por el recorrido, de las personas sentadas en las sillas, pero sonrisas, que se convertían en satisfacción tremenda al ver el objetivo cumplido.

Y sonrisas compartidas con acompañantes, guías y voluntarios que desbordan solidaridad, empatía y pasión por lo que hacemos.

El frío, la nieve y después el barro nos han ofrecido un magnífico día de montaña.

Pero ha habido muchos más ingredientes ya habituales en todas nuestras recetas, e imprescindibles para cocinar todos los sueños en los cuales somos parte activa.

No consiste en hacer lo más difícil, ni lo más duro, ni hacerlo lo más rápido, simplemente hay que escuchar al grupo, acondicionarse a las necesidades y hacer que todos sean partícipes de los sueños compartidos en los que todos y todas queremos participar.

Así es Montes Solidarios.



Oraindik lokatza botetatik eta galtzetatik kentzen ari gara. Egun batzuk edo garbiketa on batzuk kostatuko zaizkigu, baina nahi ez duguna eta ezabatu nahi ez duguna eragin eta buzti gaituzten irribarreak dira.

Azken elurteak direla eta, denboraldi hasiera honetako ibilbideei begirada bat baino gehiago eman diegu. Baina, aldi berean, Montes Solidariosen familia osoarentzat oso une interesgarriak eta estanpak oparitzen ari zaizkigu.



Gasteizko mendietako Rosteta mendia ez da mendi zaila, ezta hurrik eman ere. Aitzitik, oso erraza eta eskuragarria dela esango genuke. Baina gauza aldatu egiten da elurra, hotza eta lokatza agertzen direnean.

Besterik gabe, arreta gehiago izan behar da, arreta gehiago, eta enpatia handiagoa izan behar da taldeko pertsona batzuekin.



Hasiera hotza, oso hotza, hiru gradu zero azpikoa, baina eguzki herabe bat mendiko egun zoragarri bat iragartzen zuena.

Buztinezko lehen arrapalak, dibertigarriak hortzak estutzeko eta aulkien trakzioan zentratzeko, makilei eta norabideko barrei ondo eusteko, eta arreta berezia jartzeko elementu horretara ohituta ez egoteagatik zailtasun gehien izan ditzaketen pertsonengan.

Elurrak irauten du tarte batzuetan, izoztuta eta patinatuta beste batzuetan, une dibertigarri baina kontrolatuetarako bidea ematen zigutenak. Eta amaiera bat gailurrera iristen gure irteera guztietako irribarre horiekin.



Bazkaria eta jaitsiera tentsioan, irristaden eta erorketen zain.

Irristadak bai, baina erorikoak ez, egindako lanagatik berriro hitzik gabe utzi gaituzten gidari eta boluntario guztien aparteko lana dela eta.

Badakigu errepikakorra dela, baina horregatik egia da. Talde zoragarri hori gabe ez litzateke posible izango. Eta gero eta gehiago konturatzen gara horretaz.

Irribarre horiek, une batzuetan, tentsiozkoak ibilbidean zehar, aulkietan eseritako pertsonenak, baina irribarreak, poztasun izugarria bihurtzen zirenak helburua beteta ikustean.

Eta irribarre partekatuak lagun, gidari eta boluntarioekin, elkartasuna, enpatia eta egiten dugunarekiko grina gainezka egiten dutenak.



Hotzak, elurrak eta lokatzak mendiko egun bikaina eskaini digute.

Baina gure errezeta guztietan ohikoak eta ezinbestekoak diren osagai gehiago egon dira parte aktibo garen amets guztiak prestatzeko.

Ez da zailena, gogorrena, egitea, ezta bizkorrena egitea ere. Taldeari entzun behar zaio, beharretara egokitu behar da eta guztiok parte hartu nahi dugun amets partekatuetan parte har dezaten lortu behar da.

Horrelakoa da Montes Solidarios.





miércoles, 1 de marzo de 2023

Primera, fría pero motivadora / Lehena, hotza baina motibatzailea.

 

CAS/ Días de sol, de buenas temperatura y justo el fin de semana que comenzamos con las salidas de naturaleza, la climatología se pone exigente, con frío, nieve, lluvia…

Como siempre, la incertidumbre de si podremos continuar, de cuantos asistentes se darán de baja y de sí el recorrido se hará demasiado duro.

Aun así, seguimos con toda la ilusión del mundo. Pero no solo los guías y voluntarios de la asociación, sino un sorprendente y amplio número de usuarios y usuarias que tiene muchas ganas de juntarse, de volver a verse y de una vez más hacer montaña inclusiva.



Así comenzamos con un grupo de más de 70 personas a las que se unen nuevos socios, nuevos voluntarios y voluntarias, nuevos usuarios en las sillas joelette, en las barras, personas con diferentes discapacidades que no necesitan de las herramientas de guiado, pero sí del apoyo, la unión y el buen ambiente del grupo.

Fría llegada del autobús al lugar de encuentro, pero solo por el viento y la amenaza de nieve, porque muy cálido, por los abrazos, por el reencuentro, por la ilusión y gran motivación a pesar de la climatología.



El inicio como siempre ordenado. Cada grupo con su tarea. Los guías y voluntarios/as de nuevo dando el máximo para que el grupo se sienta lo más arropado y seguro posible, y con ganas de echar a andar.

El recorrido conocido para la mayoría. Un recorrido sencillo dentro de un entorno espectacular y único en Alava. El parque de Garaio, con su pantano, sus pasarelas flotantes y elevadas, con ese viento frío helador que hace apretar el paso, y la obligada parada para calentarse con un caldito antes de seguir el camino.



El resumen, un fantástico día en el que todos y todas hemos disfrutado, los nuevos y las nuevas usuarias se han emocionado, han conocido a la familia de Montes Solidarios y seguro que ya se han enganchado a las siguientes salidas.

Los y las guías y voluntarias, satisfechos de nuevo, por ver esas sonrisas, que ni el frío intenso puede borrar, y todos motivados y con ganas de que llegue la siguiente para volver a vernos, volver a charlar, caminar, sujetar una barra con una persona ciega o una silla para una persona con movilidad reducida.

Hemos comenzado. Bueno, la verdad es que nunca hemos parado.



EUS/ Egun eguzkitsuak, tenperatura onak eta naturako irteerekin hasiko dugun asteburua, eguraldia zorrotza, hotzarekin, elurrarekin, euriarekin

Beti bezala, ez dago argi jarraitu ahal izango dugun, zenbat lagunek emango duten baja eta ibilbidea gogorregia izango den.

Hala ere, munduko ilusio guztiarekin jarraitzen dugu. Baina ez bakarrik elkarteko gidari eta boluntarioek, baizik eta elkartzeko, elkar ikusteko eta berriro mendi inklusiboa egiteko gogo handia duen erabiltzaile kopuru harrigarri eta zabal batek.


Horrela, 70 pertsona baino gehiagoko talde batekin hasiko gara, eta horiei bazkide berriak, boluntario berriak, Joelette aulkietako erabiltzaile berriak, gidatze-barretako erabiltzaile berriak, gidatzeko tresnen beharrik ez duten baina taldearen laguntza, batasuna eta giro ona behar duten desgaitasunak dituzten pertsonak batuko zaizkie.

Autobusaren etorrera hotza topalekura, baina haizeagatik eta elur-mehatxuagatik bakarrik. Oso beroa, besarkadengatik, berriz elkartzeagatik, ilusioagatik eta motibazio handiagatik, eguraldia gorabeherak alde batera utzita.

Hasiera beti bezala ordenatuta. Talde bakoitza bere zereginarekin. Gidariak eta boluntarioak berriro ahalik eta gehien emanez, taldea ahalik eta babestuena eta seguruena senti dadin, eta ibiltzeko gogoz.


Gehienentzat ezaguna den ibilbidea. Ibilbide erraza Arabako inguru ikusgarri eta paregabean. Garaioko parkea, bere zingirarekin, bere pasabide flotagarri eta garaiekin, bidea estutzen duen haize hotz izoztaile horrekin, eta bideari jarraitu aurretik saldatxo batekin berotzeko derrigorrezko geldiunearekin.

Laburbilduz, denok gozatu dugun egun zoragarria, erabiltzaile berriak hunkitu egin dira, Montes Solidarioen familia ezagutu dute eta ziur hurrengo irteerekin lotu direla iada.


Gidariak eta boluntarioak, pozik berriro, irribarre horiek ikusteagatik, hotz handiak ere ezabatu ezin dituenak, eta denak motibatuta eta hurrengoa iristeko gogoz, berriz ere gu ikusteko, berriketan hasteko, oinez ibiltzeko, barra bati eusteko pertsona itsu batekin edo aulki bati eusteko mugikortasun urriko pertsona batekin.

Hasi gara. Egia esan, ez gara inoiz gelditu.




martes, 8 de noviembre de 2022

De la mejor manera posible / Ahalik eta modu onean.

 

CAS/ Así es como hemos terminado esta temporada de salidas de naturaleza.

Han sido 16 salidas gracias a la ayuda del departamento de turismo de la Diputación Foral de Álava que desde un principio ha creído en este proyecto y está luchando porque la inclusión en Álava sea real.

La sierra de Badaia ha sido el escenario de lujo de una marcha algo más exigente de lo normal, pero con una climatología y un grupo excelentes.



El frío de las primeras horas de la mañana se atenuaba con la ilusión y los primeros abrazos al reencontrarnos en el lugar de salida. Las primeras duras rampas y el esfuerzo calentaban aún más los ánimos de usuarios y voluntarios. Y la llegada a las campas de Badaia viendo la cruz de Ganalto a lo lejos, nos emocionaba, primero por ver el objetivo cerca, pero también porque el objetivo de este año se veía cumplido con creces.



Siempre decimos que lo de menos es el sitio donde se vaya, porque lo importante es el camino, y con quien haces ese camino.

Desde aquí solo podemos agradecer, primero, a las instituciones que nos han apoyado a lo largo de este año. La Diputación foral de Álava, la Fundación Vital y la tienda de ropa deportiva Kirolak.

Gracias a ellos y a todo nuestro fantástico grupo de guías y voluntarios, hemos llegado a un montón de asociaciones, con ellas, a un buen grupo de personas con discapacidad que han vuelto o se han encontrado por primera vez con la montaña, y a otro buen número de acompañantes que algunos de ellos han pasado de ser acompañantes, a ser voluntarios de la asociación.



Los objetivos se cumplen, los sueños se cumplen, y las expectativas no solo se cumplen, sino que en muchos casos se mejoran.

Hemos reído mucho, nos hemos emocionado más. Hemos hecho amigos y amigas, hemos visto muchas ilusiones, sueños cumplidos y sobre todo hemos visto mucho brillo en algunos ojos.

La asociación Montes Solidarios no deja de crecer, cada vez nos conoce más gente y día a día vamos marcando una diferencia importante en lo que a inclusión en montaña se refiere.



No terminamos estas salidas de naturaleza con pena porque ya estamos trabajando en lo que será este proyecto en el 2023. Y seguimos con los mismos objetivos, las mismas o más ilusiones y con las empresas e instituciones que siempre nos han apoyado, renovando la confianza y el compromiso.

No podemos estar más orgullosos y contentos del trabajo de los guías y voluntarios. No nos cansamos de agradecer su labor desinteresada y de recordarles que sin ellos y ellas esto sería imposible.



Esta vez ha sido la sierra de Badaia el último objetivo de las salidas de naturaleza. Ya estamos con el calendario del 2023 y queremos que todos y todas repitáis confianza, compromiso e ilusión.

Os esperamos.



EUS/ Horrela amaitu dugu naturara irteeren denboraldi hau.

16 irteera izan dira, Arabako Foru Aldundiko turismo sailaren laguntzari esker; izan ere, hasieratik sinetsi du proiektu honetan, eta Araban inklusioa benetakoa izan dadin Aurrera egiten ari da.

Badaia mendilerroa izan da ohi baino martxa zorrotzagoaren luxuzko agertokia, baina klimatologia eta talde bikainarekin.



Goizeko lehen orduetako hotza moteldu zen ilusioarekin eta lehen besarkadekin, irteera-lekuan berriro elkartzerakoan. Lehen arrapala gogorrek eta ahaleginak are gehiago berotzen zituzten erabiltzaileen eta boluntarioen animoak. Eta Badaiako zelaietara iristeak hunkitu egiten gintuen Ganaltoko gurutzea urrunean ikusita, lehenik eta behin helburua gertu ikusteagatik, baina baita aurtengo helburua aise betetzen zelako ere.

Beti esaten dugu gutxienekoa joaten den tokia dela, garrantzitsuena bidea delako, eta bide hori norekin egiten duzun.



Hemendik, lehenik eta behin, eskerrak eman nahi dizkiegu aurten lagundu gaituzten erakundeei. Arabako Foru Aldundia, Vital Fundazioa eta Kirolak Vitoria kirol-arropa denda.

Horiei eta gure gidari eta boluntario talde zoragarriari esker, elkarte askotara iritsi gara, haiekin batera, lehen aldiz mendiarekin topo egin duten edo itzuli diren urritasunen bat duten pertsonen talde handi batera, eta horietako batzuk laguntzaile izatetik elkarteko boluntario izatera igaro diren beste laguntzaile kopuru handi batera.

Helburuak bete egiten dira, ametsak bete egiten dira, eta itxaropenak bete ez ezik, hobetu ere egiten dira kasu askotan.



Barre asko egin dugu, gehiago hunkitu gara. Lagunak egin ditugu, ilusio asko ikusi ditugu, amets beteak, eta batez ere distira handia ikusi dugu begi batzuetan.

Montes Solidarios elkartea etengabe hazten ari da, gero eta jende gehiagok ezagutzen gaitu, eta egunez egun alde handia sortzen ari gara mendiko inklusioari dagokionez.



Irteera horiek ez ditugu penaz amaitzen, 2023an proiektu hau zer izango den lantzen ari garelako. Eta helburu berdinekin jarraitzen dugu, ilusio berberekin edo gehiagorekin, eta beti lagundu diguten enpresa eta erakundeekin, konfiantza eta konpromisoa berrituz.

Pozik eta harroago ezin gara egon gidarien eta boluntarioen lanarekin. Ez gara nekatzen zuen lan desinteresatua eskertzeaz eta haiek gabe hori ezinezkoa izango litzatekeela gogorarazteaz.



Oraingoan Badaia mendilerroa izan da naturako irteeren azken helburua. 2023ko egutegiarekin gaude, eta guztiok konfiantza, konpromisoa eta ilusioa errepikatzea nahi dugu.

Zuen zain gaude.